miércoles, 27 de mayo de 2015

PODCAST CADENA DIAL

Hemos entrado en la página hemos copiado el codigo y lo hemos pegado en html y ha funcionado

martes, 26 de mayo de 2015

Podcast en audacity

Podcast

Streaming y podcasting

¿QUE ES EL STREAMING?
El streaming consiste en la distribución de audio o video por Internet. La palabra streaming se refiere a que se trata de una corriente continua (sin interrupción).



¿QUE ES EL PODCAST?
El podcasting consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que puede incluir texto como subtítulos y notas) mediante un sistema de redifusión (RSS) que permita suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche en el momento que quiera ...



DIFERENCIAS DESTACABLES
Las diferencias notables son que los streamings no se pueden descargar a diferencia de los podcasts...

En el podcasting estás descargando como tal el archivo, así lo puedes llevar y reproducir o ver cuando quieras, desde tu ipod tal vez. Ademas los streaming son en directo y los podcasts normalmente estan grabados y seguidamente subidos.

Audio digital

Las principales características del sonido son:
§  Frecuencia de muestreo: es el proceso mediante el cual se mide la frecuencia del sonido tomando muestras en intervalos de tiempos regulares. Es el proceso básico en la transformación del sonido analógico en sonido digital. A mayor cantidad de frecuencia de muestreo el sonido digitalizado será más parecido al original. Cuanto más alta sea ésta la captura del sonido será más precisa y, en consecuencia, el sonido digital será de mayor calidad. Por ejemplo la frecuencia de muestreo du un CD Audio es de 44.100 muestras por segundo.
§  Canales: Es el número de pistas que componen un sonido y pueden ser:
1.       Mono: son aquellos que producen el sonido por una sola pista.
2.      Estereo: producen el sonido por dos pistas distintas.
3.      Sonido 5.1: son todos aquellos que producen el sonido por cinco pistas.

§  Tamaño de la muestra: es la cantidad de bits de información que ocupa una muestra, en un CD Audio 16 bits (en codigo binario 16 ceros y unos)

Códec es la abreviatura de codificador-decodificador. Describe una especificación desarrollada en softwarehardware o una combinación de ambos, capaz de transformar un archivo con un flujo de datos (stream) o una señal. Los códecs pueden codificar el flujo o la señal (a menudo para la transmisión, el almacenaje o el cifrado) y recuperarlo o descifrarlo del mismo modo para la reproducción o la manipulación en un formato más apropiado para estas operaciones.

Formatos de archivos:
.MP3 (MPEG-1 Audio Layer 3(4)
Logra compresiones altas sin muchas pérdidas, aunque todo depende de la calidad de la compresión que usemos. De 128 Kbps para abajo no es recomendable.
Aunque mp3 es el estándar de compresión más usado, sobre todo para audio en páginas Web, el gran inconveniente es su patente. Por eso, cualquier reproductor o software de edición que quiera usarlo tiene que pagar por ello.
.OGG (Vorbis) 
Fruto de esa patente, la Fundación Xiph.org desarrolló en el 2002 un codec(5) totalmente libre para la compresión de audio. Similar en características al mp3, se está comenzando a usar mucho en la Web y en algunos reproductores ya que los fabricantes no tienen que pagar los costos de la patente. A estas alturas, es difícil que reemplace completamente al mp3 pero le está comiendo mucho terreno.
.AAC (Advanced Audio Coding - Codificación de Audio Avanzada)
El nivel de compresión es mayor que el mp3 (MPEG-1) sin mayores pérdidas de calidad. AAC es uno de los codec usados en el nuevo estándar de compresión MPEG-4. Este formato de audio se usa en reproductores como el iPod y en alguno de los nuevos sistemas de radio digital. AAC se perfila como el sucesor del mp3.
.RAM (también RM o RA)
Son los archivos de la compañía Real Networkpara audio. El problema es que su reproducción y edición está muy limitada a software de la misma empresa y pocos más.
.WMA (Windows Media Audio)
Es la apuesta de Windows a los formatos comprimidos. Es como un WAV, pero de tamaño más reducido y menor calidad. Mientras que los archivos mp3 y ogg los suenan casi todos los reproductores y editores, no sucede lo mismo con los wma, por eso se usa muy poco.
. AA3 (ATRAC - Adaptive Transform Acoustic Coding)
Formato inventado por Sony. Es el que usan los grabadores-reproductores de minidisc.
.OTROS 
Se usan principalmente en reproductores de audio o para los ringtones(6) de teléfonos celulares, como por ejemplo mmf, amr…

miércoles, 29 de abril de 2015

Imagen Vectorial: Las imágenes vectoriales, también llamadas imágenes orientadas al objeto o imágenes de dibujo, se definen matemáticamente como una serie de puntos unidos por líneas. Los elementos gráficos presentes en un archivo vectorial se denominan objetos. Cada objeto es una entidad completa con propiedades tales como color, forma, contorno, tamaño y posición en la pantalla, que están incluidas en su definición.
Considerando que cada objeto es una entidad completa, se puede mover, cambiar sus propiedades una y otra vez manteniendo su claridad y nitidez originales, sin afectar a los restantes objetos de la ilustración.
lmágenes de mapa de bits: Son imágenes formadas por píxeles (cada píxel es un pequeño cuadrado que guarda información sobre el color, el brillo, el contraste, etc.) La reducción del tamaño de un mapa de bits distorsiona la imagen original, ya que se eliminan algunos píxeles para reducir el tamaño de la imagen.
Debido a que las imágenes de mapa de bits forman conjuntos de píxeles ordenados, sus distintos elementos no se pueden manipular

Tamaño: El tamaño de una imagen de mapa de bits viene definido por el producto de dos, números enteros correspondientes al número de píxeles del ancho y del alto de la imagen

La resolución: Es el parámetro que nos indica con cuánto detalle puede observarse una imagen. Podemos definirlo o como el número de píxeles que hay por pulgada (1 pulgada = 2,54.cm)
decir, expresa la densidad de píxeles de la imagen. Lógicamente, cuantos más píxeles haya en una pulgada, mejor se verá la imagen y más se podrá ampliar ésta sin que se pierda calidad. La resolución se expresa en píxeles por pulgada (ppp).
la calidad de imagen de tu dibujo será mejor si lo imprimes en una impresora de 600 puntos por pulgada (ppp) que en una impresora de 300 ppp

Profundidad de color: Es el número de colores distintos que puede contener cada uno de los píxeles de una imagen. Una profundidad de 1 byte (= B bits) implica que cada píxel puede tener 28 (=256) colores distintos. 
RGB: RGB (red, green, blue). La imagen en color, tal y como nosotros la vemos, está compuesta por tres canales: rojo, verde y azul (los colores primarios).El color de un píxel se descompone en tres canales, uno por cada color primario. Si tenemos una profundidad de color de '1 byte por canal, un color determinado ocupará en memoria 3 bytes, uno por cada color. pueden ser seleccionados de una paleta de 16 millones de colores (el modelo RGB). Es decir, la gama total de colores cubre todas esas combinaciones, pero en cada momento sólo es posible mostrar 256 diferentes.
CMYK (cyan, magentz, yellow, block): Los colores que lo forman son el cian, el magenta, el amarillo y el negro. Es un modelo sustractivo que se emplea en la impresión a color. El color que representa un objeto corresponde a la parte de la luz que incide sobre dicho objeto y que no es absorbida por é1.
Utiliza 4 canales de B bits (es decir, 32 bits) de profundidad de color para las imágenes. Se
usa en pintura, imprenta y, en general, todas aquellas composiciones en que los colores se obtienen mediante la reflexión de la luz. 

Programas de edición mas usados

Principales Formatos Mapa de bits
Formato
Características
Extensión
BMP
Formato de calidad. Los archivos tienen gran peso, por lo que suelen usarse en aplicaciones en CD-ROM.
*.bmp
TIFF
Se utiliza para imágenes de alta calidad que van a ser impresas.
*.tif
XCF
Formato nativo de GIMP. Permite almacenar las imágenes con capas y modificarlas posteriormente.
*.xcf
PICT
Es el formato característico de la plataforma MAC. Permite ser comprimido sin perder calidad de imagen.
*.pic
JPG
Es el formato más utilizado en Internet para la reproducción de fotografías. Permite comprimir las imágenes pero produce pérdidas de calidad.
*.jpg
GIF
Este formato también se utiliza en Internet, pudiendo comprimir las imágenes sin pérdidas. Utiliza el modo de color indexado para las imágenes que no tienen muchas tonalidades de color. Permite gráficos animados y transparencia.
*.gif
PNG
Tiene las ventajas de los formatos GIF y JPG. Comienza a ser muy utilizado en Internet por su gran capacidad de compresión, sin pérdida y con posibilidades de trasnparencia.
*.png
      
  
Principales Formato archivos vectoriales

Características
Extensión
WMF
Es el formato que mejor se adapta a los distintos programas de dibujo.
*.wmf
SWF
Imágenes vectoriales para animación web.
*.swf
EPS
Formato utilizado habitualmente para exportar imágenes de mapa de bits con trazados vectoriales.
*.eps
PDF
Es compatible entre las plataformas MAC y PC. Usado fundamentalmente para la confección de documentos que puedan descargarse de Internet.
*.pdf

jueves, 23 de abril de 2015

Sombra arrojada Winnie the pooh

Sombra arrojada 1 (Practica que mandaste al correo)
 Sombra arrojada 2 (De forma diferente) este es un trabajo extra que hemos hecho
La original para que puedas comparar el acabado perfecto de las otras dos


miércoles, 15 de abril de 2015

Efecto comic

Foto efecto comic 1
Foto original 1
 Foto original 2


                                                                 Foto efecto comic 2
Con dialogo

martes, 14 de abril de 2015

jueves, 9 de abril de 2015