Hemos entrado en la página hemos copiado el codigo y lo hemos pegado en html y ha funcionado
miércoles, 27 de mayo de 2015
martes, 26 de mayo de 2015
Streaming y podcasting
¿QUE ES EL STREAMING?
El streaming consiste en la distribución de audio o video por Internet. La palabra streaming se refiere a que se trata de una corriente continua (sin interrupción).
¿QUE ES EL PODCAST?
El podcasting consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que puede incluir texto como subtítulos y notas) mediante un sistema de redifusión (RSS) que permita suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche en el momento que quiera ...
DIFERENCIAS DESTACABLES
El streaming consiste en la distribución de audio o video por Internet. La palabra streaming se refiere a que se trata de una corriente continua (sin interrupción).
¿QUE ES EL PODCAST?
El podcasting consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que puede incluir texto como subtítulos y notas) mediante un sistema de redifusión (RSS) que permita suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche en el momento que quiera ...
DIFERENCIAS DESTACABLES
Las diferencias notables son que los streamings no se pueden descargar a diferencia de los podcasts...
Audio digital
Las
principales características del sonido son:
§
Frecuencia de muestreo: es el proceso mediante el cual se mide la frecuencia
del sonido tomando muestras en intervalos de tiempos regulares. Es el proceso
básico en la transformación del sonido analógico en sonido digital. A mayor
cantidad de frecuencia de muestreo el sonido digitalizado será más parecido al
original. Cuanto más alta sea ésta la captura del sonido será más precisa y, en
consecuencia, el sonido digital será de mayor calidad. Por ejemplo la
frecuencia de muestreo du un CD Audio es de 44.100 muestras por segundo.
§
Canales: Es el número de pistas que componen un sonido y pueden
ser:
1.
Mono: son aquellos que producen el
sonido por una sola pista.
2.
Estereo: producen el sonido por dos
pistas distintas.
3.
Sonido 5.1: son todos aquellos que
producen el sonido por cinco pistas.
§
Tamaño de la muestra: es la cantidad de bits de información que ocupa una
muestra, en un CD Audio 16 bits (en codigo binario 16 ceros y unos)
Códec es la abreviatura de codificador-decodificador. Describe una especificación desarrollada en software, hardware o una combinación de ambos, capaz de transformar un archivo con un flujo de datos (stream) o una señal. Los códecs pueden codificar el flujo o la señal (a menudo para la transmisión, el almacenaje o el cifrado) y recuperarlo o descifrarlo del mismo modo para la reproducción o la manipulación en un formato más apropiado para estas operaciones.
Formatos de archivos:
Formatos de archivos:
.MP3 (MPEG-1 Audio Layer 3) (4)
Logra compresiones altas sin muchas pérdidas, aunque todo depende de la calidad de la compresión que usemos. De 128 Kbps para abajo no es recomendable.
Logra compresiones altas sin muchas pérdidas, aunque todo depende de la calidad de la compresión que usemos. De 128 Kbps para abajo no es recomendable.
Aunque mp3 es el estándar de compresión más usado, sobre todo para audio en páginas Web, el gran inconveniente es su patente. Por eso, cualquier reproductor o software de edición que quiera usarlo tiene que pagar por ello.
.OGG (Vorbis)
Fruto de esa patente, la Fundación Xiph.org desarrolló en el 2002 un codec(5) totalmente libre para la compresión de audio. Similar en características al mp3, se está comenzando a usar mucho en la Web y en algunos reproductores ya que los fabricantes no tienen que pagar los costos de la patente. A estas alturas, es difícil que reemplace completamente al mp3 pero le está comiendo mucho terreno.
Fruto de esa patente, la Fundación Xiph.org desarrolló en el 2002 un codec(5) totalmente libre para la compresión de audio. Similar en características al mp3, se está comenzando a usar mucho en la Web y en algunos reproductores ya que los fabricantes no tienen que pagar los costos de la patente. A estas alturas, es difícil que reemplace completamente al mp3 pero le está comiendo mucho terreno.
.AAC (Advanced Audio Coding - Codificación de Audio Avanzada)
El nivel de compresión es mayor que el mp3 (MPEG-1) sin mayores pérdidas de calidad. AAC es uno de los codec usados en el nuevo estándar de compresión MPEG-4. Este formato de audio se usa en reproductores como el iPod y en alguno de los nuevos sistemas de radio digital. AAC se perfila como el sucesor del mp3.
El nivel de compresión es mayor que el mp3 (MPEG-1) sin mayores pérdidas de calidad. AAC es uno de los codec usados en el nuevo estándar de compresión MPEG-4. Este formato de audio se usa en reproductores como el iPod y en alguno de los nuevos sistemas de radio digital. AAC se perfila como el sucesor del mp3.
.RAM (también RM o RA)
Son los archivos de la compañía Real Networkpara audio. El problema es que su reproducción y edición está muy limitada a software de la misma empresa y pocos más.
Son los archivos de la compañía Real Networkpara audio. El problema es que su reproducción y edición está muy limitada a software de la misma empresa y pocos más.
.WMA (Windows Media Audio)
Es la apuesta de Windows a los formatos comprimidos. Es como un WAV, pero de tamaño más reducido y menor calidad. Mientras que los archivos mp3 y ogg los suenan casi todos los reproductores y editores, no sucede lo mismo con los wma, por eso se usa muy poco.
Es la apuesta de Windows a los formatos comprimidos. Es como un WAV, pero de tamaño más reducido y menor calidad. Mientras que los archivos mp3 y ogg los suenan casi todos los reproductores y editores, no sucede lo mismo con los wma, por eso se usa muy poco.
. AA3 (ATRAC - Adaptive Transform Acoustic Coding)
Formato inventado por Sony. Es el que usan los grabadores-reproductores de minidisc.
Formato inventado por Sony. Es el que usan los grabadores-reproductores de minidisc.
.OTROS
Se usan principalmente en reproductores de audio o para los ringtones(6) de teléfonos celulares, como por ejemplo mmf, amr…
Se usan principalmente en reproductores de audio o para los ringtones(6) de teléfonos celulares, como por ejemplo mmf, amr…
miércoles, 13 de mayo de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)